9/2/14

Tarta de mascarpone y yogur

Lo que me leéis desde hace tiempo ya sabéis de mi afición a las tartas de queso. Para mi siempre es un buen momento para preparar una tarta de queso y si es tan fácil como esta aun mejor.

TARTA DE MASCARPONE Y YOGUR
 
Ingredientes
  • 300g mascarpone
  • 2 yogures naturales (250g)
  • 3 huevos L
  • 100g azúcar
  • 45g maizena
Elaboración
  1. Mezclar bien todos los ingredientes a mano o con un robot de cocina.
  2. Volcar la mezcla en un molde engrasado de 20 cm de diámetro.
  3. Hornear a 180º durante 1 hora aproximadamente.
  4. Enfriar completamente antes de desmoldar.

Observaciones
  • Si no dispones de mascarpone puedes hacer esta tarta con queso crema tipo philadelphia.
  • Se pueden usar quesos y yogures desnatados.
  • Hay varias opciones para aromatizar la tarta: 1) usar un yogur de limón y otro natural; 2) añadir ralladura de limón a la tarta; 3) agregar pasta de vainilla o esencia de vainilla.
  • También se le pueden añadir pasas.
  • Salen 6-8 raciones.
  • Esta mucho mejor de un día para otro conservada en la nevera.
  • Se puede congelar envuelta en papel film. Se puede descongelar en la nevera, a temperatura ambiente o durante unos segundos en el microondas.  
Leer más...

2/2/14

Pan de centeno y frutos secos

Últimamente no dispongo de mucho tiempo para hacer pan así que estoy tirando mucho de panificadora. Pero la verdad es que no es lo mismo. Con la panificadora no puedes jugar ni con las masas, ni con el proceso de fermentación, ni con las formas y por supuesto no se consigue esa corteza crujiente y dorada tan bonita.
Con esta introducción lo que os quiero decir es que este pan necesita su tiempo. Es de fermentaciones laaaaaaargas, especialmente ahora que el frío del invierno ralentiza todos los procesos. Pero así se consigue un pan de centeno excepcional lleno de sabor, como a mi me gusta.


PAN DE CENTENO Y FRUTOS SECOS
   
Ingredientes
  • 350g harina de fuerza
  • 150g harina de centeno integral
  • 10g sal
  • 150g leche
  • 20g aceite
  • 150g agua
  • 15g levadura
  • 100g frutos secos al gusto (nueces, avellanas, piñones, almendras, pasas, orejones, ciruelas, arándanos...)
Elaboración
  1. Mezclar todos los ingredientes menos los frutos secos con una cuchara o con un robot amasador. Cuando la masa empiece a formarse, añadir los frutos secos y amasar durante unos 10 minutos (en amasadora).
  2. Hacer una bola con la masa, colocarla en un recipiente hermético y dejarla fermentar en la nevera durante 12h.
  3. Sacar la masa de la nevera, y dejarla a temperatura ambiente durante 8h más (en verano o con una temperatura ambiente elevada el tiempo se reducirá considerablemente).
  4. Dar forma a la masa y colocarla en un banetón. Dejarla levar hasta que haya doblado su tamaño (unas 2-3 horas).
  5. Hornear a 200º durante 45-60 minutos.
  6. Enfriar sobre una rejilla.
Fuente: adaptación libre de Panes creativos.

 
Leer más...

12/1/14

Red Velvet Cupcakes

Año nuevo, receta nueva. Y para empezar una de mis recetas favoritas. La única por la que soy capaz de dejar mi aversión a los colorantes a un lado y la estrella del afternoon tea party que organicé para mi cumpleaños, los red velvet cupcakes. Desde que los descubrí en Nueva York me enganché, me parecen absolutamente deliciosos. ¿Porqué serán tan adictivos?



   
RED VELVET CUPCAKES

Ingredientes
  
Para los cupcakes
  • 175g harina
  • 1 cucharada sopera de cacao en polvo puro Valor
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 125g azúcar
  • 150g aceite de girasol o de oliva suave
  • 1 huevo L a temperatura ambiente
  • 1/2 cucharadita de pasta de vainilla
  • 125g buttermilk
  • 3/4 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
Para el cream cheese frosting
  • 200g queso crema (philadelphia) a temperatura ambiente
  • 55g mantequilla
  • 100g azúcar glas
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla
  • 100g nata líquida para montar
Elaboración

Cupcakes
  1. Precalentar el horno a 180º. Preparar un molde para 12 magdalenas con las cápsulas de papel.
  2. Mezclar y tamizar la harina, el cacao y la sal. Reservar.
  3. Batir el aceite y el azúcar.
  4. Añadir el huevo.
  5. Agregar la pasta de vainilla y el colorante.
  6. Incorporar la mezcla de la harina en 3 veces alternando con el buttermilk.
  7. Mezclar el vinagre y el bicarbonato, añadirlo a la masa y batir durante 10 segundos a velocidad media.
  8. Llenar los moldes con la masa.
  9. Hornear los cupcakes a 180º durante 20 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo este salga limpio.
  10. Dejar enfriar los cupcakes sobre una rejilla.
Cream cheese frosting
  1. Montar la nata y reservar.
  2. Mezclar el queso crema con el azúcar hasta que quede uniforme.
  3. Atemperar la mantequilla durante unos segundos en el microondas (ha de tener una textura como de pomada, no importa si se funde un poquito).
  4. Añadir poco a poco la mantequilla al queso crema, mezclar bien para que no queden grumos.
  5. Incorporar la nata montada.
  6. Poner la crema de queso en una manga pastelera y reservar en la nevera. Cuando esté bien fría decorar los cupcakes.
Observaciones
  • Con estas cantidades salen 12 cupcakes.
  • Los cupcakes, sin el frosting, se conservan en una caja de lata. También se pueden congelar.
  • El cream cheese frosting se puede conservar 3 días en la nevera.
Fuente: Adaptación de Martha Stewart's Cupcakes
Leer más...
 
Subir