Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

23/12/12

Las recetas del concurso

Os dejo el recetario con todas las recetas que han participado en el concurso de recetas navideñas. Espero que os gusten.



¡FELIZ NAVIDAD!
Leer más...

21/12/12

Y el ganador es...



¡El número 13! ¡¡¡Arianne!!! 
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!

Y a todos los participantes, muchas gracias por vuestras fabulosas aportaciones.
Este fin de semana os cuelgo un recetario con todas las recetas participantes.
Leer más...

19/12/12

Concurso de recetas navideñas, lista de participantes

Hola a todos! Os dejo la lista con todos los participantes del concurso. El viernes 21 publicaré en el blog el ganador del sorteo juntamente con un recopilatorio de todas las recetas que habéis enviado y que son deliciosas. Muchas gracias a todos por participar.
  1. Trini Rodríguez. Copa Navideña.
  2. Caroline. Amandine con orejones e higos secos.
  3. Giacomo. Espuma de ricotta al perfume de naranja, galleta de nuces y salsa de granada.
  4. Ettore. Panettone navideño con pepitas de chocolate.
  5. Agnés Figuera. Canelón crujiente de verduras y dátiles.
  6. Joaquina. Pan con arándanos y nueces.
  7. Núria Puig. Pastes de full de fruites seques (Hojaldres con frutas secas).
  8. Núria Puig. Tagine de xai amb fruites seques (Tagine de cordero con frutas secas).
  9. Núria Puig. ¡Participación extra!
  10. Àngels. Pan de higos.
  11. Maya Campos. Pan de frutas del bosque.
  12. Arianne. Galletas "fakkas".
  13. Arianne. Ternera con ciruelas pasas.
  14. Arianne. ¡Participación extra!
  15. Loredana. Quadratini di zucca con formaggio e noci.
  16. Mara Campos. Pastel de queso y pasas de corinto.
  17. Cristina. Muffins de arándanos secos.
  18. Irenne. Mantecados.
  19. Mont. Trenza de orejones y almendras.
  20. Loredana. Mostaccioli morbidi.
  21. Loredana. ¡Participación extra! 
..
Leer más...

9/12/12

Scones integrales con orejones


Aunque yo no puedo participar en el concurso de recetas navideñas, me apetecía colgar una receta con fruta seca y he escogido unos scones.
A estas alturas seguro que casi todos sabeis lo que son los scones, unos panecillos individuales típicos del Reino Unido y originarios de Escocia, muy comunes en los desayunos y meriendas de muchos países anglosajones.  Pueden tener forma redonda o triangular y se suelen servir tibios abiertos por la mitad. Son deliciosos con mantequilla y mermelada, pero como más me gustan a mi son acompañados de queso y paté en los aperitivos. 


SCONES INTEGRALES CON OREJONES 

Ingredientes
  • 55g mantequilla a dados a temperatura ambiente
  • 125g harina blanca
  • 125g harina integral
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 25g azúcar 
  • 150g leche
  • 50g orejones
Elaboración
  1. Precalentar el horno a 220º.
  2. En un bol mezclar con las manos la mantequilla, la sal, las harinas y la levadura hasta obtener unas migas.
  3. Añadir el azúcar. 
  4. Incorporar la leche y mezclar con una cuchara de palo hasta que se absorba todo el líquido. Luego, amasar hasta que la masa sea homogénea.
  5. Agregar los orejones troceados e incorporarlos a la masa.
  6. Estirar la masa con un rodillo hasta que tenga 1cm de grosor. 
  7. Cortar los scones con un molde redondo, liso o acanalado, de 5cm de diámetro.
  8. Colocar los scones en una bandeja de horno separados entre si.
  9. Hornear a 220º (con calor arriba y abajo) durante unos 10 minutos aproximadamente o hasta que estén dorados.
  10. Enfriar los scones en una rejilla. Se pueden servir tibios.


Observaciones
  • Con estas cantidades y usando un molde de 5cm de diámetro salen 14 scones. 
  • En lugar de orejones se pueden emplear pasas, dátiles, arándanos, etc. 
  • Si te has olvidado de sacar la mantequilla de la nevera puedes reblandecerla en el microondas, 30 segundo en menú descongelación. 
  • Se pueden glasear los scones antes de hornear con leche o huevo para que queden más dorados.
  • Los scones pueden congelarse. Para descongelar dejarlos a temperatura ambiente, tostarlos o bien darles un golpe de horno (si se quieren servir tibios).


Leer más...

23/11/12

CONCURSO: Recetas navideñas con fruta seca


¡Hola a todos! Tengo el placer de presentaros el Primer Concurso de Ma Petite Boulangerie, patrocinado por pyrex
Dado que tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina, qué mejor que proponeros a todos la elaboración de recetas navideñas con un ingrediente especial, la fruta seca. Ciruelas, pasas, orejones, dátiles, higos... están presentes en estas fechas en nuestras mesas y en nuestras recetas ya sean dulces o saladas. Pensad, por ejemplo, en el panettone, el stollen o en uno de mis panes favoritos, el pan integral con orejones, perfecto para acompañarlo semi tostado con queso brie. O esos guisos navideños, como un pollo de corral al horno con fruta seca y piñones que prepara mi madre y que está, ummmm.
Animaos a participar con vuestras recetas, podéis ganar un kit de productos pyrex.


CÓMO PARTICIPAR
  • Para participar sólo hay que enviar una receta dulce y/o salada elaborada con fruta seca (albaricoques, pasas, ciruelas, higos, dátiles...) a través del formulario que se encuentra al final de esta entrada. 
  • Entre todos los participantes se sorteará un kit de productos pyrex
  • Puedes presentar tantas recetas al concurso como quieras. Por cada receta se obtendrá una participación para el sorteo. 
  • Si envias una receta dulce y una salada, tendrás una participación extra. No habrá participación extra para los que envíen dos recetas dulces o dos recetas saladas.
  • Si tienes un blog, no podrás presentar recetas que hayan sido publicadas anteriormente a la fecha del concurso. Si publicas la receta en tu blog, no te olvides de incluir un link a esta entrada. Si lo deseas puedes usar el logo del concurso para promocionarlo en tu blog. 
  • Pueden participar los residentes en la península, baleares y canarias.
  • El plazo de envío de recetas finaliza el lunes 17 de diciembre
  • El día 19 de diciembre se publicará en el blog un listado con todas las recetas participantes en el concurso.
  • El día 21 de diciembre se realizará un sorteo al azar entre todos los participantes a través de random.org cuyo resultado se publicará en el blog. 
  • Sólo entrarán en el sorteo las recetas que hayan sido registradas a través del formulario. Si tienes blog no es necesario que rellenes los campos "imagen" e "ingredientes y elaboración".
  • El ganador del sorteo recibirá un kit con los siguientes productos por cortesía de pyrex: una bandeja de 6 magdalenas antiadherente fabricada en acero carbonatado y un molde de tarta plano fabricado en silicona flexi twist.




Si tienes alguna duda sobre el concurso déjala en los comentarios, yo te responderé enseguida y podrá ser leída por todos los participantes.  

¡Anímate y participa!



Concurso de recetas navideñas con fruta seca

Powered byEMF Forms Builder
Report Abuse
Leer más...

4/5/10

Galletas con dátiles y nueces

Tenía esta receta de galletas marcada en este libro desde el primer día que lo ojeé, pero nunca encontraba el momento de hacerlas. Creo que es algo que nos sucede a la mayoría, vamos marcando recetas con post-it en espera de que le llegue su momento. A veces incluso olvidas que has marcado esa receta hasta que por casualidad, vuelves a ojear el libro y... sorpresa, ¡allí está!

Ni que decir tiene que están buenísimas (los dátiles me encantan), especialmente acompañadas de un té. ¿Os apetece un té rojo con canela y unas galletas?



GALLETAS CON DÁTILES Y NUECES


INGREDIENTES (25 unidades)
  • 100g dátiles sin hueso
  • 230g harina de repostería
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 75g mantequilla troceada a temperatura ambiente
  • 100g azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 30g leche
  • Nueces (para decorar)
ELABORACIÓN
  1. Ponemos los dátiles en la jarra y los troceamos 10 segundos, velocidad 5. Sacamos y reservamos.
  2. Incorporamos en la jarra la harina, la canela, la mantequilla, el huevo, el azúcar y la leche y mezclamos 20 segundos, velocidad 6.
  3. Agregamos los dátiles reservados y programamos 15 segundos, velocidad 5.
  4. Dejamos enfriar la masa en la nevera un mínimo de una hora.
  5. Cogemos pequeñas porciones de masa con una cuchara sopera. Formamos bolas, las aplanamos ligeramente y las decoramos con un trozo o media nuez. Es importante que las galletas no queden muy gruesas para que se cuezan bien.
  6. Horneamos durante 20 minutos a 180º o hasta que los bordes empiecen a estar dorados. (en mi horno: calor arriba y abajo sin ventilador).
  7. Dejar enfriar sobre una rejilla.


Con esta receta participo en el
Concurso de Galletas de Pepekitchen y Caprichos de cocina.

Leer más...

17/2/10

Brownies fondant


¿Qué os puedo decir de los brownies que no sepais ya? Sabéis que es pastel típico de la cocina estadounidense, y que su nombre significa "marroncitos" por el color oscuro que tienen. También sabéis que se cree fueron el resultado del despiste de un cocinero que olvidó incorporar levadura a la masa. Poco cosa queda por decir de un dulce que se ha hecho tan popular que ha cruzado fronteras. ¿Quién puede resistirse a saborear un delicioso brownie?




Ingredientes (6 brownies)
  • 125g chocolate fondant
  • 125g mantequilla
  • 2 huevos
  • 125g azúcar blanquilla
  • 25g azúcar de caña dorado
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 75g harina
  • Un puñado de nueces
Elaboración
  1. Fundimos el chocolate con la mantequilla en el microondas. Con 2 minutos a máxima potencia es suficiente.
  2. Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén cremosos. En mycook, colocar la paleta mezcladora en las cuchillas y batir 5 min, 40º, vel. 3.
  3. Agregamos la pizca de sal, el chocolate y la mantequilla fundidos y la esencia de vainilla, mezclamos ligeramente. En mycook, 30 seg, vel. 3.
  4. Incorporamos la harina y mezclamos. En mycook, 30 seg, vel. 3.
  5. Añadimos las nueces troceadas toscamente con las manos y mezclamos con una espátula.
  6. Ponemos la masa en un molde forrado con papel de horno. Para estas cantidades yo uso un molde rectangular de pirex de 22x17cm.
  7. Horneamos a 170º-180º durante unos 25-30 minutos.
  8. Dejamos enfriar sobre una rejilla durante 45 minutos antes de cortar las porciones.




Fuente: Adaptación para mycook de El libro de oro del chocolate.



Leer más...

21/1/10

Magdalenas de chocolate

Hacía tiempo que no me salían unas magdalenas tan altas y esponjosas, y es que en el horno han triplicado su altura! Está claro que en la cocina, lo mio son las cosas pequeñas.
Son tan fáciles que para la próxima vez las llenaré de pepitas de chocolate, o mejor, las cubriré de crema, o de chocolate caliente y almendras, ummmm ¿os animáis a probar?


Ingredientes (12u)
  • 180g harina bizcochona (harina de repostería con levadura)
  • 2 huevos grandes
  • 120g azúcar
  • 50g leche
  • 120g aceite (oliva o girasol)
  • 20g cacao en polvo puro valor (sin azúcar)

Elaboración
  1. Colocamos la paleta mezcladora en la jarra. Ponemos los huevos y el azúcar. Blanqueamos los huevos durante 5 min, a 40º y velocidad 3.
  2. Añadimos la leche y el aceite, mezclamos 30 seg. vel. 3
  3. Quitamos la paleta mezcladora.
  4. Incorporamos el cacao y la harina, y batimos 2 min, vel. 4
  5. Distribuimos la masa en los moldes (se llenan hasta la mitad). Horneamos 20 minutos a 170º.


Con esta receta participo en el concurso de muffins y magdalenas de Pepekitchen - Caprichos de cocina. Si queréis saber más sobre el concurso clicad en la imagen.


Leer más...

11/12/09

Panecillos de soja y amapola

L@s que me conocéis sabéis de mi afición por los panecillos, y es que cada vez que pienso en hacer pan, siempre me vienen a la mente. Además si son tan esponjosos y tentadores como estos, cómo resistirse?




Ingredientes
  • 260ml leche desnatada tibia
  • 25g mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de café de sal
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 200g harina de soja
  • 200g harina de fuerza
  • 3g (1 cucharadita de café) levadura seca de panadería
  • Semillas de amapola

Elaboración
  1. Colocamos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora (excepto las semillas de amapola) y conectamos el programa de amasado (el que tiene amasado y un levado)
  2. Ponemos la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, la dividimos en 10 porciones (de unos 85g) y les damos forma.
  3. Dejamos levar los panecillos durante 30-45 minutos.
  4. Los pintamos con agua y cubrimos con semillas de amapola. Realizamos un corte longitudinal.
  5. Horneamos durante 20 minutos a 190º.
  6. Dejamos enfriar sobre una rejilla.




Con esta receta participo en el concurso de recetas de panes y bollos que organizan www.pepekitchen.com y www.caprichosdecocina.com. Si estais interesad@s, podéis encontrar información sobre cómo participar aquí y aquí.

Leer más...

5/12/09

Buttermilk bread - Pan de suero de leche

Por fin he encontrado buttermilk o suero de leche, y al final no ha sido tan dificil, lo tienen en el lidl. Como no podía ser de otra manera lo he utilizado para hacer pan, o mejor dicho, panes.
La masa que se obtiene es muy versátil, tanto puedes hacer un pan de molde, como unos ricos panecillos para frankfurt o para hamburguesas. Con estas cantidades a mi me salió un pan de molde mediano (molde de 22cm) y cuatro panecillos para frankfurt.
Es un pan esponjoso, aromático, algo dulce y delicioso.





Ingredientes
  • 540g harina de fuerza
  • 350g buttermilk/suero de leche
  • 45g azúcar
  • 10 sal
  • 1 huevo batido
  • 55g mantequilla fundida a temperatura ambiente
  • 1 sobre de levadura seca (o 25g levadura fresca levital)

Elaboración
  1. Colocamos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora y conectamos el programa de amasado (el que incluye amasado y un levado).
  2. Ponemos la masa sobre una superfície enharinada. Retiramos 4 porciones de 120g para hacer los panecillos para frankfurt, y con el resto hacemos un cilindro y lo colocamos en un molde pequeño (25cm aprox)
  3. Dejamos leudar los panes hasta que hayan doblado su tamaño (entre 1-2horas dependiendo de la temperatura ambiente.
  4. Horneamos a 190º en un horno precalentado. Los panecillos tardan unos 20 minutos, el pan de molde unos 35 minutos.
  5. Dejamos enfriar sobre una rejilla.





Con esta receta participo en el concurso de recetas de panes y bollos que organizan www.pepekitchen.com y www.caprichosdecocina.com. Si estais interesad@s, podéis encontrar información sobre cómo participar aquí y aquí.

Para tod@s los que me habéis pedido que cuelgue una imagen del buttermilk aquí la teneis:


Leer más...
 
Subir