Este año con el boniato he preparado unas coquitas dulces e incluso una tarta, pero lo que no podía faltar era el pan. Creo que ha llegado un punto en el que hago pan con casi todo! ;-) y con el boniato no podía hacer una excepción.
Claro que este ha sido el primero, y por supuesto no será el último.
Esta pan no es fácil de elaborar, ya que es una masa de alta hidratación muy difícil de manejar. Por ese motivo decidí hornearlo en un molde (una forma perfecta de controlar la masa). Al utilizar el molde acorté también los levados, quería un pan más bien compacto.
El resultado es un pan húmedo de bonito color anaranjado, para nada dulce, lo que lo hace perfecto para acompañar dulce (tostado con mermelada es exquisito) y salado (y no os cuento con tomate, aceite de oliva y jamón!).

Ingredientes
Claro que este ha sido el primero, y por supuesto no será el último.
Esta pan no es fácil de elaborar, ya que es una masa de alta hidratación muy difícil de manejar. Por ese motivo decidí hornearlo en un molde (una forma perfecta de controlar la masa). Al utilizar el molde acorté también los levados, quería un pan más bien compacto.
El resultado es un pan húmedo de bonito color anaranjado, para nada dulce, lo que lo hace perfecto para acompañar dulce (tostado con mermelada es exquisito) y salado (y no os cuento con tomate, aceite de oliva y jamón!).
Ingredientes
- 350g boniato asado/cocido
- 550g harina de fuerza
- 175g agua
- 50g leche
- 10g sal
- 10g azúcar
- 25g levadura fresca levital (o un sobre de levadura seca)
- 100g masa madre Erik Kaiser (opcional)
Elaboración
- Hacemos un puré con el boniato y 75g de agua
- Colocamos los ingredientes en la cubeta de la panificadora (empezando por los líquidos y acabando por la harina y la levadura)
- Conectamos el programa de amasado (el que incluya amasado y un levado). Cuando empiece la masa a fermentar la dejamos sólo 45 min.
- Sacamos la masa y la ponemos sobre una superficie muy enharinada. Con ayuda de la rasqueta le damos foma y la colocamos en un molde (de 30cm).
- Dejamos fermentar la masa de 30 a 45 min.
- Horneamos durante 45 min aproximadamente a 190-200º (el horno debe estar precalentado)
- Dejamos enfriar sobre una rejilla