29/11/10

Aprendiendo a hacer pan: autólisis

Bios - Célula Vegetal Bajo este nombre tan técnico se esconde una técnica muy sencilla que seguro que en más de una ocasión habréis utilizado para hacer pan. Veamos en qué consiste. La autólisis es un proceso biológico mediante el cuál una célula se autodestruye ya sea porque ha dejado de ser necesaria, porque está dañada o porque se quiere...
Leer más...

25/11/10

Pastel invertido de manzana caramelizada

Whole kitchen en su propuesta dulce para el mes de noviembre nos invita a preparar un pastel invertido.Ya he comentado en alguna que otra ocasión que mis tartas favoritas son las de queso y las de manzana (bueno, sin olvidar el maravilloso red velvet cake al que tanto me he aficionado desde mi visita a NY). Así que la propuesta dulce ha sido...
Leer más...

23/11/10

Palmeritas de mascarpone

Tenía rondando por la nevera una tarrina de mascarpone a punto de caducar, y no me apetecía gastarla ni en un tiramisú ni en un bizcocho de mascarpone, quería algo más tipo pastita o galleta, para acompañar mis tés. Así que me pusé a buscar por los blogs a ver si encontraba una receta que me convenciera. Buscando, buscando me acordé de unas...
Leer más...

19/11/10

Gominolas

Conozco a pocas personas a quienes no les gusten las gominolas, da igual que seamos pequeños o grandes, todos nos sentimos tentados a probarlas si nos las ponen delante. Además, según un reportaje que vi hace algún en discovery channel, las golosinas de color rojo son las más atrayentes, bueno, no sólo las golosinas, sinó que en general...
Leer más...

18/11/10

¿Te gustaría que Arguiñano te coronase como el mejor cocinillas de España?

Hoy no os traigo ninguna receta, pero si una propuesta muy interesante que me han hecho llegar desde el departamento de comunicación online de Fagor, y es que Fagor busca cocinero.Porqué, ¿a que aficionado de la cocina no le gustaría ser nombrado el mejor cocinillas de España? ¿En qué consiste el concurso? Para participar debes enviar a...
Leer más...

15/11/10

Concurso Bundt Cake Whole Kitchen: Sweet Potato Bundt Cake

Animada por el blog de Bea, me he decidido a preparar un Bundt Cake para el National Bundt Day, que tuvo su primera edición el 15 de noviembte de 2006, pero que estoy segura de que gracias a ella se va a convertir en un International Bundt Day. En US el National Bundt Day es tan popular que hablan de él hasta en las noticias (aquí podéis...
Leer más...

12/11/10

Pan de semillas

A raíz de la publicación de las baguettes rústicas y del post de los prefermentos, muchos me habéis preguntado si os podía facilitar más recetas en las que se utilizara la pasta fermentada. Pues atendiendo a vuestras demandas os propongo la receta de hoy, un pan integral con semillas de cultivo biológico que ha pasado a ser un imprescindible...
Leer más...

10/11/10

Donuts integrales con sésamo en donutera

Jamás me hubiera imaginado que unos simples donuts de yogur en donutera iban a tener la acogida que tuvieron en el blog, pasando a ser una de las recetas más vistas de todas las publicadas. En ese post, una de las peticiones que más se me hizo fue que publicara  las recetas que fuera probando con éxito así que aquí os dejo una ...
Leer más...

8/11/10

Llegó mi AIG!!!

  Qué emoción!!! El pasado viernes llegó mi AIG!!! Todo delicadamente empaquetado, precioso, tanto, que no me pude resistir a hacerle una foto antes de desenvolverlo, ¿Queréis saber lo que es?  La persona que me ha hecho llegar este fabuloso regalo ha sido Nee* del blog Le Petit Chat Rose, un blog que os recomiendo que visitéis...
Leer más...

5/11/10

Aprendiendo a hacer pan: los prefermentos

Bertinet Sourdough Después de algunas semanas retomo mis tutoriales, hoy con un tema que lleva a más de uno de cabeza, los prefermentos. Para elaborar pan podemos usar levadura o prefermento, o una combinación de levadura con prefermento. Pero, ¿para qué sirve un prefermento?  Como regla general, el prefermento consigue que los...
Leer más...

2/11/10

Baguette rústica

Hoy os dejo una de mis recetas favoritas, de esas que preparo casi todas las semanas, es muy, muy fácil de hacer. Con apenas cuatro ingredientes y usando una masa fermentada en lugar de levadura se consiguen unas baguettes deliciosas de miga alveolada y corteza crujiente, y lo mejor, es que no es necesario formarlas siguiendo la compleja...
Leer más...
 
Subir